RECOMENDACIONES BÁSICAS
- La zona tratada es la única que sufre los efectos secundarios del tratamiento.
- Alteraciones similares a las que provocan las quemaduras solares.
- Después de 2-3 semanas de la administración del tratamiento puede oscurecerse la zona (no se debe de intentar eliminar con el uso de jabones, que sólo provocan más irritación).
- Evitar todo aquello que pueda provocar un roce con la zona afectada (corbatas, collares, pulseras).
- El uso de prendas más recomendables son aquellas que en su composición se use lino o algodón (reduce la irritación, picores).
- Evitar la depilación en la zona tratada.
- Tatuajes contraindicados completamente.
- Protección solar adecuada (filtros altos), si hay exposición al sol utilizar gorros, camisetas y bajo ellos siempre protector solar.
RECOMENDACIONES CAPILARES
- La única zona que sufre es la zona radiada.
- Evitamos los tintes, permanentes, mechas, decoloraciones (provocan la irritación del cuero cabelludo).
- Lavar el cabello con cuidado (evitar la irritación).
- Protección realizada mediante gorritos adecuados.
- Beber abundante agua y seguir una dieta rica en frutas y verduras.
- Recomendaciones nutricosméticas adecuadas (sobre todo en situaciones de menopausia o pre- menopausia).
RECOMENDACIONES FACIALES
- Limpiador adecuado (calmante): Micelar o Limpiador al agua hidratante.
- Sérum.
- Contorno de ojos.
- Crema hidratante facial. Se recomienda el uso de productos nanosomados o liposomados. El uso de éstos produce una evidente mejora de la piel añosa y/o dañada, en la que se aprecia a pocos días de iniciado el tratamiento, mayor tonicidad y elasticidad, otorgando a la piel suavidad y tersura.
- Mascarillas hidratantes y calmantes.
- Agua Termal, (recordad que hay que secarla sino hace el efecto contrario reseca). Calmante suavizante y desensibilizante.
- Protección solar de las pieles sensibles, SPF 10, 20, 30 y 50+. (importante una buena limpieza, los filtros solares dejan residuos).
- Duchas o baños poco prolongados y con agua templada.
- Usos de esponjas muy suaves (para evitar la irritación).
- A nivel facial eliminamos del uso los glicólicos, retinoles (pueden provocar reacciones, ya que la piel está dañada y más sensible de lo habitual).
RECOMENDACIONES CORPORALES
- Las pieles tratadas con radioterapia tienen la dermis atrofiada (la capa que confiere la resistencia y la elasticidad a la piel, y que está hecha de tejido colágeno y elastina, es muy delgada y frágil, la radiación ha destruido parcialmente estas células al actuar sobre los fibroblastos, células productoras de colágeno y elastina).
- Antes, durante y después del tratamiento de quimioterapia o radioterapia: Gel de baño adecuado (calmante), ph neutro, y crema hidratante corporal (dependiendo del tratamiento administrado).
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GyMFarma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion