CLAVES PARA ELABORAR CONTENIDO DE CALIDAD EN FACEBOOK

  1. RELEVANCIA

Captar la atención del usuario en Facebook no es fácil, pues está expuesto a cientos de mensajes cada día.

Por eso es importante escuchar a la comunidad y conocer sus necesidades, para tratar de satisfacerlas con el contenido publicado en la página.

  1. OPTIMISMO

Los usuarios no quieren escuchar problemas, quejas o ser parte de polémicas. El tono de los mensajes debe ser lo más positivo y constructivo posible. Los contenidos optimistas generan más interacción entre los usuarios.

  1. OFRECER INFORMACIÓN

En la mayor parte de los casos, aportar valor supone proporcionar datos, hechos, curiosidades, noticias relevantes…

Incluir un enlace que permita al usuario ampliar o contrastar el comentario que está proporcionando la empresa hará la publicación más interesante.

  1. EDITAR EL ENLACE

Compartir una noticia o una publicación de otra página web no quiere decir pegar el enlace en la caja de actualización de Facebook y no hacer nada más. Conviene incluir un texto o comentario que aporte valor añadido, que ofrezca una opinión o que destaque un dato relevante.

  1. BREVEDAD

En Facebook pueden publicarse contenidos algo más largos que en otras redes sociales, pero siempre la brevedad es una buena recomendación. Un texto de entre 100 y 150 caracteres siempre será más directo y permitirá comunicar una idea de forma más clara que uno de larga extensión.

  1. LLAMADA A LA ACCIÓN

Incluir al final del texto una pregunta o solicitar a los usuarios que dejen su opinión o comenten un contenido puede incitar más a responder. Aunque así sea, conviene no abusar de la fórmula y terminar todas las publicaciones de la misma manera, lanzando una pregunta, porque acabaría resultando pesado.

  1. ELEMENTOS AUDIOVISUALES

Facebook es, cada vez más, una red audiovisual, por lo que deben ser pocas las publicaciones que no vayan acompañadas de una fotografía o un vídeo. De hecho, se calcula que el 97 por ciento de las comentadas incluyen alguna imagen o vídeo, elementos que sirven para captar la atención del usuario, reforzar el mensaje y aportar credibilidad.

 

  1. CONTENIDO HUMANO

No todos los mensajes que se publiquen en la página de Facebook han de ser corporativos o responder a una intención comercial o de marketing. También es muy importante dejar ver el lado humano de la farmacia.

  1. CALENDARIO DE CONTENIDOS

Contar con una planificación de las publicaciones que se van a realizar es fundamental y ayuda a tener una visión general de la estrategia.

  1. ACTIVIDAD CONSTANTE

Si no se tiene nada que comunicar, siempre se podrá buscar algún elemento externo que comentar, alguna noticia que compartir…la actividad en la página debe ser constante, sin llegar a atosigar, pero lo ideal sería publicar, al menos, de 2 a 3 veces a la semana, para que cuando un cliente llegue a la página por primera vez no concluya que en ella no hay actividad y que el contenido está desactualizado.

Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)

GYMFarma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)

#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion