BEBÉS DE 0 A 12 MESES
- Se recomienda llevar al bebé al odontopediatra durante el primer año de vida, para su primer examen bucal e indicaciones educativas y preventivas.
- Limpia su boca con una gasa humedecida con suero, o utiliza dediles de silicona especiales para bebés.
- Si utiliza chupete, la tetina debe ser adecuada a su edad, y sin aplicarle azúcares (como la miel).
- Cuando aparezca su primer diente, comienza su cuidado con un cepillo de cerdas suaves.
- No dejar al bebé durmiendo con el biberón en la boca
BEBÉS DE 1 A 2 AÑOS
- Utilización de dediles de plástico o de silicona
- Uso del cepillo dental infantil por parte de padres o cuidadores
- El cepillado se recomienda, al menos 2 veces al día, siendo el más importante el de la noche.
- Uso de pasta fluorada, de 1000-1450 ppm, una vez al día (antes de dormir) y con poca cantidad (aproximadamente un granito de arroz)
- Utilización de un cepillo dental de cerdas suaves y mango anatómico.
NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS
- La higiene bucal debe ser realizada por los padres o cuidadores, como mínimo dos veces al día
- Uso del hilo dental
- Utilización de pasta dental fluorada, de 1000-1450 ppm, 2 veces al día (aproximadamente un granito de arroz)
- Se debe ayudar al niño con la correcta eliminación de la pasta dental.
- El cepillo dental debe ser de cabezal pequeño, cerdas suaves y mango anatómico
- Las visitas al odontopediatra deben hacerse, por lo menos, cada 6 meses
NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
- El cepillado debe ser supervisado por un adulto, como mínimo dos veces al día.
- Incorporación del uso de agentes reveladores de la placa bacteriana.
- Uso del hilo dental
- Utilización de pasta dental fluorada, de 1000-1450 ppm, de 2 a 3 veces al día.
- Para la técnica del cepillado son indispensables las instrucciones del odontopediatra
NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
- En esta etapa es muy importante la atención de la salud bucal de los niños, pues es cuando se produce la aparición de los primeros dientes permanentes.
- Cepillarse los dientes con una pasta dental fluorada de 2 a 3 veces al día.
- Después del cepillado nocturno no debe consumirse ningún alimento
- Utilizar hilo dental y/o enjuague como complemento de un buen cepillado.
- Controlar la ingesta de dulces y bebidas azucaradas.
- Los niños deben visitar al odontopediatra cada 6 meses o según el riesgo determinado por el profesional.