Cuando una empresa ha conseguido identificar y desarrollar razonablemente a sus profesionales tiene que velar por retener a los de talento excepcional, pero no sólo evitando que se marchen sino que echen raíces y se comprometan activamente con la organización.
Algunas formas efectivas de retener este talento son:
- Dar la oportunidad de ampliar su horizonte profesional e implicarles en nuevos proyectos y responsabilidades. Muchas veces el buen profesional abandona su puesto de trabajo porque no quiere estancarse y no ve posibilidades de avanzar, de hacer cosas nuevas y salir de la rutina, quiere demostrar su talento profesional y valía.
- Dar reconocimiento emocional. Cuando el cerebro recibe un mensaje de reconocimiento por algo positivo que hemos hecho, se desencadena una reacción masiva de sensaciones positivas. El reconocimiento emocional es una poderosa herramienta de motivación, compromiso y retención del talento.
- Reconocimiento económico. No hay que olvidar que el talento se cotiza bien y alguien puede identificarlo y atraerlo ofreciendo una compensación económica más alta, o simplemente más justa.
- Controlar la conducta del jefe directo. Un porcentaje muy elevado de gente con talento que abandona su puesto de trabajo lo hace por el jefe o encargado directo. Un jefe mediocre o mal jefe puede hacer que el talento de nos escape de las manos.
- Facilitar la formación a través de programas, cursos, seminarios o másters focalizados en contenidos concretos que complementan las competencias y sus conocimientos.
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion