En la actualidad, el deporte no solo es practicado por deportistas profesionales, sino que el deporte ha pasado a ser una costumbre habitual en nuestra sociedad, para un gran número de clientes. Además, el mes de septiembre, es uno de los momentos del año en los que un mayor número de personas se propone comenzar a realizar ejercicio.
Así que, desde el punto de venta en la oficina de farmacia, nos encontramos con un mayor número de personas que han pasado a practicar deporte de manera habitual. Por un lado, debemos ayudarles a que el ejercicio realizado sea más seguro, con menos posibilidad de lesiones imposibilitantes. Y por otro, podemos potenciar su realización y se verá el beneficio de un uso más prolongado en el tiempo del deporte.
La molécula que nos protege es el colágeno. Es la proteína más abundante en el organismo, tiene funciones de soporte y estabilidad, y a partir de los 30 años de edad, comienza a reducirse su producción.
Por otro lado, la molécula que nos aporta una mejor gestión de la energía es la coenzima Q10 (ubiquinona). La Coenzima Q10 (ubiquinona) cuyo papel principal es facilitar diversos procesos enzimáticos involucrados en la producción de energía, la sintetizamos en el organismo. Sin embargo, al tomar de manera exógena aumentamos su efecto en la producción de energía, evitando el cansancio y la fatiga crónica debida a la falta de actividad mitocondrial que reduce la producción de ATP (el combustible preferido de las células).
En el mercado existen múltiples compuestos de colágeno, y es importante escoger un producto de calidad que nos garantice un colágeno hidrolizado óptimo. Lo normal suele ser escoger un colágeno marino hidrolizado, pero con precaución en personas alérgicas.
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion