El Herpes Simplex, labial, también conocido como calenturas, es una enfermedad vírica infecciosa. Caracterizada por la aparición de vesículas en forma de racimo localizadas en los aledaños a la boca.
Aunque sin tratamiento erradicador real, una vez el virus ha entrado en contacto con su huésped, lo que intentamos es mantenerlo en su forma inactiva durante la mayor cantidad de tiempo, así como paliar sus síntomas y lesiones una vez aparecidas.
Los medicamentos usados contra la aparición y desarrollo de un herpes labial en una persona son antivíricos tales como el aciclovir, o secantes tales como el sulfato de zinc o cobre, para curar las vesículas producidas.
Sin embargo, estos antivíricos lo que hacen es evitar el desarrollo de un virus en estado de multiplicación. No espacian la aparición de recurrencias ni intentan que los síntomas visibles queden atenuados.
El uso de la L‐lisina exógena, es para aumentar el equilibrio entre la arginina y la L‐lisina que se encuentra concentrada normalmente en el tejido muscular, y al encontrarse aumentada la L‐lisina no favorece la replicación vírica. Además la ingesta de L‐lisina favorece la formación de anticuerpos.
El uso de aceites esenciales tales como el derivado del árbol de té, favorece la reparación de la zona dañada y gracias a su efecto antiséptico, evita la aparición de heridas derivadas.
Cuando tratamos un herpes labial en un adulto, suele ser recurrente, normalmente achacado a un proceso nervioso o de defensas bajas. Y cuando usamos varios métodos de cura y profilaxis los resultados son más elevados en su eficacia.
Cuando tomas L‐lisina desde que notas los síntomas hasta que aparece la primera vesícula, el tamaño de esta se ve reducida. Incluso en periodos de uso alargados en el tiempo, la aparición de estos estados víricos, son mucho más espaciados.
En el caso de que ya estén las vesículas instaladas de manera visible, el aceite esencial del árbol del té, nos permite evitar que la vesícula pase a estado de herida, con el consiguiente peligro de infección secundaria.
Al igual que la ingesta de L‐lisina posibilita que el equilibrio con la arginina quede descompensado a favor de la no aparición del virus, los productos ingeridos con arginina, van a potenciar su aparición.
Y por último, otro de los aspectos importantes a tener en cuenta es el uso de labiales con fotoprotección solar alta para prevenir recidivas y cicatrices, ya que las estadísticas demuestran que en los meses de julio y agosto, las personas afectadas por herpes labial aumentan un 20%.
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion