Los mosquitos inyectan saliva en la piel de la persona a la que pican, lo que provoca una molesta reacción. En un primer momento, la zona se enrojece y posteriormente se abulta. Lo más característico de la picadura de mosquito es una leve reacción alérgica que provoca un intenso picor (prurito). La fuente principal de alimento del mosquito hembra es la sangre de sus víctimas, por lo tanto, la mayoría de los mosquitos se alimentan de diferentes donantes a lo largo del día. Los mosquitos machos no pican. A pesar de que los mosquitos pueden transmitir serios virus, la mayoría de las picaduras no causan más que una irritación menor. En otros caos, y con la llegada a nuestro país de oleadas del “Mosquito tigre”, sobre todo durante la época estival, las consultas en la oficina de farmacia se han multiplicado, por los efectos de las picaduras de esta variedad de mosquito. Sus picaduras son dolorosas y producen irritación y prurito, y en muchas ocasiones inflamaciones graves, que provocan mucho malestar. Llegando incluso a infectarse.
Porque en muchas ocasiones, la aplicación tópica de cremas con antihístaminicos/corticoides dos veces al día no es suficiente para aliviar este dolor, picor e inflamación, así que se hace necesario recomendar a lo largo del día la aplicación de una loción calmante, con calamina, aloe vera, hammamelis, caléndula manteca de karité u otros, que mitigue y alivie estos efectos tan desagradables.
Probablemente, no será suficiente la aplicación de un antihístaminico/corticoide tópico, ya que lo puede aplicar dos veces al día como máximo, así que para evitar molestias, picor e irritación a lo largo del día, pueden aplicar esta loción tantas veces como considere necesario y aliviará sus síntomas.
Del mismo modo evitaremos el rascado continuo, y con ello una posible infección.
Precauciones:
En caso de administrar antihistamínicos/corticoides tópicos hay que extremar las precauciones frente al sol, ya que son medicamentos fotosensibles, y pueden provocar manchas en la piel, y un aumento de la irritación. Por lo que si el paciente va a estar expuesto a la radiación solar deberemos recomendar un fotoprotector solar con un índice elevado.
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion