CÓMO CAPTAR LA ATENCIÓN DE LOS USUARIOS DE RRSS A TRAVÉS DE LAS IMÁGENES (II)

  1. FORMATO MÓVIL

Se aconseja, antes de subir una fotografía a la página de Facebook, comprobar el aspecto que tendría en un smartphone y cerciorarse de que el elemento principal se muestra de forma clara. El tráfico móvil es mayor que el que procede de la versión escritorio, por lo que es importante que cualquier imagen que vaya a publicarse se vea bien en las pantallas pequeñas.

  1. SIMPLICIDAD

Generalmente, las imágenes más eficaces son las más simples. No son necesarios complicados efectos ni recurrir a numerosos accesorios. Muchas veces algo tan sencillo como una persona disfrutando de un producto o servicio o la imagen de un pequeño detalle llama más la atención que mucho artificio.

  1. LA REGLA DE LOS TERCIOS

Es una máxima de la fotografía y también debe aplicarse en Facebook. Consiste en cuidar que el elemento sobre el que se desea llamar la atención aparezca desplazado hacia uno de los lados o en la parte superior o inferior de la imagen encuadrada.

Se puede dividir la imagen mentalmente en nueve partes iguales imaginando dos líneas horizontales y dos verticales, y situar el objeto en alguno de los puntos donde se cruzarían las líneas.

  1. PERSPECTIVA

Probar distintos puntos de vista, combinar elementos de diferentes tamaños, jugar con las distancias y situar un objeto cerca de la cámara y otros al fondo, realizar composiciones interesantes y fotografías desde arriba…son recursos que pueden llamar la atención de los usuarios.

  1. ILUMINACIÓN

Resulta fundamental que los elementos que forman parte de la fotografía estén bien iluminados. Se pueden crear contrastes marcados con luces y sombras, generando áreas de iluminación intensa y oscuros que hagan que resalten los productos que aparecen en la imagen.

  1. COLOR

Jugar con los colores también es básico. Se pueden elegir combinaciones atractivas utilizando tonalidades frías y cálidas, de un  mismo color o seleccionar colores situados en los extremos opuestos del círculo cromático para sorprender.

  1. FILTROS

No son esenciales, pero puedes juguetear con los filtros que ofrecen redes como Instagram para dar un toque diferente a tus fotos.

  1. BODEGONES CENITALES

Los bodegones cenitales, también conocidos como ‘knolling’ son un tipo de fotografías que albergan un conjunto de productos relacionados entre sí, a los cuales les suelen acompañar otros elementos de adorno (o atrezzo).

Es una buena forma por tanto de hacer venta cruzada o cross-selling.

Entre sus ventajas también está el ayudar a crear imagen de marca, ya que todos estos detalles visuales influyen mucho en el recuerdo que tienen los seguidores de nuestra marca.

  1. MUESTRA TUS OFERTAS Y PROMOCIONES

Las redes sociales suponen un escaparate fundamental para dar a conocer a tus potenciales clientes las ofertas de las que pueden disfrutar en tu tienda física y/o online. Así que aprovecha esto y muestra de manera elegante tus mejores ofertas.

Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)

GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)

#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion