A finales de mes de julio nuestras ventas de fotoprotectores decaen en gran medida debido a que casi todo el mundo ya ha hecho las compras del verano. Pero sabemos perfectamente que en muchas ocasiones los clientes piensan que una vez “ya he cogido color” el riesgo desaparece y dejo de aplicarme el fotoprotector con la misma frecuencia que al principio.
Necesitamos informar a nuestros pacientes de los riesgos de este pensamiento y forma de actuar. Para ello, podemos proponer en la farmacia una charla-taller sobre detección y prevención de los melanomas, que sea sencillo y directo.
Utilizaremos como herramienta básica el “ABCDE del melanoma” y lo apoyaremos en una breve presentación visual para mostrar de forma clara los aspectos a tener en cuenta si tenemos dudas respecto a cierta peca o mancha.
Las señales de advertencia ABCDE del melanoma pueden ayudar a las personas a detectar cambios en forma temprana.
A representa Asimetría; una mitad es diferente de la otra mitad
B representa el Borde; borde irregular, ondulado o mal definido.
C representa el Color; variación de una zona a otra; diferentes tonos de marrón y negro; a veces blanco, rojo o azul.
D representa el Díametro; a pesar que el melanoma es generalmente más grande de 6mm (el tamaño de un borrador de lápiz) cuando se diagnostica, puede ser más pequeño.
E representa Evolución; un lunar o lesión de la piel que se ve diferente del resto o que está cambiando de tamaño, forma o color.
Otros cambios que pueden indicar melanoma son dolor, picazón o sangrado en un lunar o una nueva mancha en la piel.
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion