La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, tal y como indica la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, muchas veces el ritmo de vida que lleva la sociedad actual no permite disfrutarla de forma plena. El estrés, la ansiedad o incluso las discusiones dentro de la pareja contribuyen a ello, por ejemplo, con una falta de apetito sexual.
Hay muchas causas por las que las que hombres y mujeres pueden disminuir su deseo sexual:
- Mala percepción de salud
- Estados depresivos, ansiedad
- Mala calidad emocional y sexual de la pareja
- Dolor durante las relaciones sexuales por falta de estimulación
- Erecciones breves
- Disminución de la libido
- Menopausia
- Algunos medicamentos
La forma más común de llamar a este trastorno es el de “deseo sexual hipoactivo”, que consiste en la ausencia o deficiencia de fantasías o interés para realizar algún tipo de actividad sexual de forma continuada, provocando malestar en la persona que lo sufre e interfiriendo de forma negativa en la pareja. Quien la padece, no consigue disfrutar del acto y tiende a evitarlo.
Hoy existen muchas soluciones a este problema, terapia sexual, ejercicios que fomenten la libido, mejora de la comunicación de pareja, cambios en el estilo de vida, y por supuesto soluciones fitoterápicas como el azafrán, la maca o la arginina, con principios activos encaminados a devolver el placer físico y bienestar psicológico tanto a hombre como mujeres.
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion