El salario emocional es la suma de todos los incentivos no económicos que ofrece una empresa para mejorar la motivación y el compromiso de sus empleados.
En nuestro país este concepto es bastante reciente pero en países como EEUU y en zonas donde el talento profesional es valioso y escaso se lleva utilizando hace unas décadas.
En nuestro sector cada día abundan más las ofertas de trabajo donde se solicita personal cualificado y especializado en alguna de las áreas que más beneficio reportan a la farmacia (dermocosmética, fitoterapia, ortopedia…) pero también es bastante habitual que en las condiciones ofertadas al empleado tan solo aparezca la leyenda “salario según convenio” y nada más.
Esto genera, un empobrecimiento de la calidad de dicho personal cualificado y una mayor rotación de personal. Ya que éstas personas que han invertido esfuerzo y tiempo en sus respectivas especializaciones no se ven valoradas suficientemente por sus titulares.
Y no todo es dinero en esta vida…
Existen numerosos ejemplos de salario emocional que pueden ser utilizados para mantener a estos profesionales en nuestros equipos:
- Flexibilidad horaria
- Actividades de equipo (comidas, cenas de empresa, entradas cine o teatro…)
- Desarrollo profesional (formación bonificada, cursos, talleres, másters, etc)
- Vida sana (clases dirigidas, fisioterapia, belleza…)
Y con todo ello podríamos conseguir numerosos e importantes beneficios tales como:
- Reducir el absentismo laboral
- Mayor implicación y participación
- Mayor motivación
- Menor rotación del personal
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion