CUANDO Y PORQUÉ INVERTIR EN FORMACIÓN

Según Eric Hoffer (1902-1983) intelectual y filósofo americano, “en tiempo de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados, para un mundo que ya no existe”.

Y precisamente, el sector de la farmacia asistencial es uno de los que más necesitan de una formación constante, continuo reciclaje y actualización así como conocimiento exhaustivo del mercado, ya que constantemente aparecen nuevas marcas, nuevos tratamientos, nuevas moléculas y nuevas demandas por parte de nuestros clientes.

Por ello, para abordar el plan de formación debemos analizar a qué factores responden nuestras necesidades formativas basándonos en estos ocho puntos:

  1. Objetivos estratégicos: debemos responder a la siguiente pregunta, ¿quiénes somos y quienes queremos ser?, para determinar cuáles son nuestros principales objetivos.
  2. Desarrollo y mejora de la farmacia: corregir lo que no nos ayuda, adelantarnos a los acontecimientos, y ser creativos.
  3. Cultura organizativa: cuál es nuestra misión y qué queremos ser.
  4. Incorporación de nuevos miembros al equipo: establecer un plan de acogida para el nuevo empleado que le permita interiorizar los valores de la organización, el lenguaje que se utiliza, las funciones que deberá desempeñar, los servicios que se prestan, cómo debe atender a los clientes y conocer el surtido con el que se trabaja.
  5. Mejora de la productividad: evaluaremos al equipo para obtener el diagnóstico que nos permita saber si éste será capaz de conseguir los objetivos planteados o no, tanto a nivel grupal como individual. Y determinar cuáles son las carencias formativas que entorpecen el desarrollo del negocio.
  6. Renovación tecnológica: la implantación de cualquier nueva tecnología debe ser integradora facilitando su aprendizaje y el que todos los integrantes del equipo sean capaces de utilizarla.
  7. Reconversión de la farmacia: hacia nuevas formas de trabajo que den cobertura a las demandas de nuestros clientes y afronten las circunstancias económicas poco propicias.
  8. Motivación del equipo: con retribuciones adecuadas, planes de formación, y/o posibles planes de incentivos, ya sean económicos o de privilegios.

Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)

GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)

#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion