¿Cuántas veces nos sucede que tenemos muy buenas ideas para llevar a cabo en nuestra farmacia que nos ayuden al crecimiento del negocio y no sabemos cómo llevarlas a cabo, o cómo transmitírselas a nuestros equipos para que todos rememos en la misma dirección?… quizá en numerosas ocasiones la respuesta sea “muchas”.
Pues entonces vamos a ver qué pasos deberíamos seguir para que la idea no se quede sólo en eso, sino que se convierta en un plan de acción detallado, realista y alcanzable.
- Definición de objetivos: lo haremos con toda la claridad posible y que éstos sean coherentes entre sí para que no se interpongan y dificulten el proceso.
- Plan de acción: estableceremos objetivos, programaremos los tiempos, preveremos los medios necesarios y costes económicos, concretaremos qué pasos deben seguirse y quiénes serán los responsables e informaremos de los resultados.
- Ejecución del plan de acción: deberá incluir el calendario de las acciones, y las personas participantes y la definición de los indicadores que nos permitirán evaluar si el proceso va por buen camino.
- Control y evaluación: fijar los resultados esperados, y que los indicadores de medida sean objetivos y medibles.
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion