Últimamente oímos hablar mucho de la conveniencia de tener establecidos unos protocolos de venta en nuestras farmacias para que nos hagan la venta más sencilla y cómoda. Ya que nuestro perfil comercial a veces se ve limitado por prejuicios sin fundamento, por timidez o incluso por falta de proactividad.
Para crear un protocolo relativo a una patología es muy importante conocer dicha patología, su evolución, los factores de riesgo y los tratamientos disponibles, tanto farmacológicos como no farmacológicos. Con toda esta información la tarea nos resultará más sencilla.
- Determinamos el perfil del cliente, el principio activo dispensado y los factores relacionados con la patología.
- Creamos una lista de productos que podemos recomendar. Esta lista deberá incluir productos capaces de mejorar su calidad de vida, contrarrestar efectos secundarios, e incluir consejo farmacéutico.
- Elaborar un listado de preguntas abiertas que podemos realizar al paciente para qué este nos facilite toda la información oportuna que nos ayude a afinar en nuestra recomendación.
- Argumentar la venta, hablando de los beneficios del producto, de las características y de sus ventajas.
Escuela de Farmacia (La formación más avanzada orientada a la oficina de farmacia)
GM&Farma (Optimizamos farmacias, desarrollamos personas)
#edf #gmfarma #escueladefarmacia #carolinatejera #farmacia #formacion #consultoria #coach #cursos #atencionfarmaceutica #marketing #gestion